"Zuel: los hombres también lloran." Así es el sugerente título que Yulia Avdeeva puso a la entrevista que Zuel concedió para la revista más importante de danza del vientre en Rusia, la revista "Oriental".
Puedes leer la entrevista completa en español en http://www.anildanza.com/zuel-danza-oriental-masculina-entrevista/
Danza del vientre. Sombras del Desierto.
Aprende danza del vientre con un enfoque diferente, cultural y saludable. Bienvenido a Sombras del Desierto. Disfruta!
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras mágicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras mágicas. Mostrar todas las entradas
16/11/11
4/6/10
Esas pequeñas cosas...
A veces te das cuenta de que la vida te da la oportunidad de ser feliz poniéndotelo difícil. Esta mañana pasé nada menos que 1 hora y 45 minutos en la cola del banco, para que no me resolvieran prácticamente nada.
Decidí ser feliz al ver como el señor cajero había decidido lo mismo, a juzgar por la calma con que se tomaba su trabajo. Mientras, la mayoría de la gente bufaba o maldecía todo lo maldecible. Con típico humor senequiano dejé caer unos cuantos comentarios jocosos entre el resignado personal y aquello acabó convirtiéndose en una fiesta. Al final hice unos cuantos nuevos amigos en el barrio. La mayoría, abuelos entrañables. Algo bueno tenía que sacar de la situación. Llegué a casa con un sabor agridulce y más bien cansado.
Por la tarde fui sin prisa a cortarme el pelo pensando que, por mucha cola que hubiera, no estaba dispuesto a hacer un calvario de ello. Pues fue, como quien dice, llegar y besar el santo. Directamente me cogió un peluquero y otro nos repartió un vasito de acuarius fresquito a todos los presentes, por el calor. Todo el mundo estaba súper divertido y eran risas tras risas. Nunca di una propina con tanto gusto... y aún me dura la sonrisa de la tarde tan buena que he pasado sin hacer nada especial.
¿Será casualidad o es que uno se encuentra cosas agradables y divertidas por la vida si va predispuesto a ello?
Decidí ser feliz al ver como el señor cajero había decidido lo mismo, a juzgar por la calma con que se tomaba su trabajo. Mientras, la mayoría de la gente bufaba o maldecía todo lo maldecible. Con típico humor senequiano dejé caer unos cuantos comentarios jocosos entre el resignado personal y aquello acabó convirtiéndose en una fiesta. Al final hice unos cuantos nuevos amigos en el barrio. La mayoría, abuelos entrañables. Algo bueno tenía que sacar de la situación. Llegué a casa con un sabor agridulce y más bien cansado.
Por la tarde fui sin prisa a cortarme el pelo pensando que, por mucha cola que hubiera, no estaba dispuesto a hacer un calvario de ello. Pues fue, como quien dice, llegar y besar el santo. Directamente me cogió un peluquero y otro nos repartió un vasito de acuarius fresquito a todos los presentes, por el calor. Todo el mundo estaba súper divertido y eran risas tras risas. Nunca di una propina con tanto gusto... y aún me dura la sonrisa de la tarde tan buena que he pasado sin hacer nada especial.
¿Será casualidad o es que uno se encuentra cosas agradables y divertidas por la vida si va predispuesto a ello?
19/5/10
La nueva revista on-line de danza oriental: AÑIL.
13/2/10
¿Qué es bailar?
Alguien me lo preguntó hace unos días y esto es lo que se me ocurrió responder:
Bailar es librar al cuerpo del poder de la mente. Lo demás son matemáticas.
Bailar es librar al cuerpo del poder de la mente. Lo demás son matemáticas.
8/2/10
Magia en las alfombras.
Camino de Madrid, en el Ave, venía anoche leyendo otro de esos libros mágicos que aparecen en la vida de uno misteriosamente y en el momento oportuno. Se trata de "El rojo de las flores", de Anita Amirrezvani.
Hubo un párrafo que me pareció una lección de sabiduría para estos tiempos tan especiales que vivimos y me apetece compartirlo:
7/1/10
Bailar, Pensar, Sentir.
Pensar es el mayor error que un bailarín puede cometer. No hay que pensar, hay que sentir. Michael Jackson dixit.
29/12/09
Gracias, 2009.
Ante el 2009 que termina tan solo puedo decir una cosa: gracias.
Gracias, sobre todo, por las personas, por lo aprendido y por los cambios.
15/9/09
DESPÉINATE
Hoy comenzamos el curso, y qué mejor que hacerlo siendo felices. Aquí va una ayudita que he encontrado por facebook.

VIVIR DESPEINADA
Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine.
Por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad.
El mundo está loco. Definitivamente loco: Lo rico, engorda. Lo lindo sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga. Y lo realmente bueno de esta vida, despeina.
- Hacer el amor, despeina.
- Reírte a carcajadas, despeina.
- Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.
- Quitarte la ropa, despeina.
- Besar a la persona que amas, despeina.
- Jugar, despeina.
- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.
- Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible.
Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado.
Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida.
Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.
Puede ser que me sienta tentada a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera.
El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria, ... Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuando me van a dar la orden de ser feliz? Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda ... ¡La persona más linda que puedo ser!
Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que quiero ser.
Por eso mi recomendación a todas las mujeres:
Entrégate, Come rico, Besa, Abraza, Baila, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Acuéstate tarde, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda, Ponte cómoda, Admira el paisaje, Disfruta, y sobre todo, deja que la vida te despeine!
Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.

Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine.
Por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad.
El mundo está loco. Definitivamente loco: Lo rico, engorda. Lo lindo sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga. Y lo realmente bueno de esta vida, despeina.
- Hacer el amor, despeina.
- Reírte a carcajadas, despeina.
- Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.
- Quitarte la ropa, despeina.
- Besar a la persona que amas, despeina.
- Jugar, despeina.
- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.
- Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible.
Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado.
Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida.
Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.
Puede ser que me sienta tentada a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera.
El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria, ... Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuando me van a dar la orden de ser feliz? Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda ... ¡La persona más linda que puedo ser!
Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que quiero ser.
Por eso mi recomendación a todas las mujeres:
Entrégate, Come rico, Besa, Abraza, Baila, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Acuéstate tarde, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda, Ponte cómoda, Admira el paisaje, Disfruta, y sobre todo, deja que la vida te despeine!
Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.
27/7/09
Danza del Vientre para la Salud y el Desarrollo Personal
Así se llama este grupo en facebook, y ésta es su descripción.
Somos personitas que disfrutamos y sentimos la Danza Oriental desde un punto de vista humanista.
Sentimos nuestro cuerpo, nuestros músculos y nuestro órganos y bailamos de forma espontánea, porque nos divierte y nos hace sentir bien. Es saludable y descubrimos unos maravillosos beneficios terapéuticos.
Danzamos para compartir, no para competir.
¿Carne de cabaret? Naaaaaa... carne en salsa!!!
En resumen, la danza como enriquecimiento personal.
Sentimos nuestro cuerpo, nuestros músculos y nuestro órganos y bailamos de forma espontánea, porque nos divierte y nos hace sentir bien. Es saludable y descubrimos unos maravillosos beneficios terapéuticos.
Danzamos para compartir, no para competir.
¿Carne de cabaret? Naaaaaa... carne en salsa!!!
En resumen, la danza como enriquecimiento personal.
22/6/09
UN MUNDO SIN QUEJAS
Si algo no te gusta, cámbialo. Si no puedes hacerlo, cambia tu
actitud.
No te quejes.
CAMBIA LA FORMA DE VER LAS COSAS, Y LAS COSAS CAMBIARÁN DE FORMA.
En Julio del 2006 Will Bowen propuso a su comunidad "El reto de los 21
días" con el propósito de ayudar a eliminar cualquier rastro de queja
o lamento y sus nocivas consecuencias para el individuo.
Su propuesta fue muy simple: “Te colocas una pulsera morada con la
leyenda UN MUNDO SIN QUEJAS y lo mantienes durante 21 días sin emitir
ningún tipo de queja o crítica”; así sea "me duele la cabeza" o "nada
me está saliendo bien".
Si durante este periodo emites algún lamento, debes cambiar la pulsera
de muñeca y volver a empezar. La mayoría de los participantes logró
superar este reto, pero les tomó un mínimo de 5 meses, un tiempo que
evidencia la presencia de la cultura de la queja en nuestras vidas.
Un reto que cambiará tu vida y la de tus semejantes
Ahora te estamos proponiendo asumir este reto de 21 días sin quejas,
sin críticas y sin chismes... si lo logras, habrás hecho de tu vida un
paraíso sin enfermedades. Tendrás mejor ánimo, menos dolores,
relaciones más favorables, mayor autoestima, etc. Serás una persona
más feliz y armoniosa.
¿Crees que puedes aceptar el reto?
Seis millones de personas ya lo han logrado desde 2006 cuando Will
Bowen lanzó esta campaña en EEUU. Cada día se suman más personas para
lograr un mundo mejor. México ya tiene una organización para apoyar
"Un mundo sin quejas"
Muchas personas decían que no se quejaban demasiado, pero con el
ejercicio se dieron cuenta que lo hacían unas 20 veces en promedio al
día.
Quejarnos se ha convertido en una Pandemia
¿Has notado que siempre hay algo de que quejarse? El clima, el
tránsito, la inseguridad en las calles, las mentiras de los políticos,
la salud, el dinero que no alcanza, etc., etc. Lo único que ganamos
con la QUEJA es sentirnos peor.
"Cuando criticamos, nos quejamos o juzgamos, estamos emitiendo una
energía discordante. Esta energía, por la Ley de Atracción, será
devuelta a nosotros pero multiplicada. Esto alimenta aquello de lo que
nos quejamos y lo hacemos más grande"
Con la queja te conectas con campos de baja energía que te debilitan,
te hacen vulnerable a enfermedades, conflictos sociales y carencias.
Por el contrario si hablas de GRATITUD te conectas a campos de ALTA
energía, en los niveles donde se desarrolla el poder personal.
Nuestra propuesta es simple
ABANDONAS LA QUEJA Y, TE LENAS DE GRATITUD.
... así que mantén una observación especial de tus pensamientos y
palabras y cada vez que te descubras quejándote, expresa un
agradecimiento a la vida, al trabajo, a la salud... o a cualquier cosa
que puedas agradecer de corazón... siempre tendrás algo para
agradecer. Cada vez que emitas una queja tendrás que volver a empezar
la cuenta de los días desde uno.
Pensar una queja o crítica y no la digo, ¿También cuenta?
Por suerte NO. Sólo las palabras que salen de tu boca son las que
cuentan en este caso.
Quienes lo han logrado reconocen que no es para nada fácil, pero
después de las tres semanas, o más, que tardes en lograr la meta,
dejas inclusive de criticar con la mente.
¡ Adelante !... acepta el reto... demuéstrate que SI puedes, y vive la
GRATITUD como una experiencia que se "siente"... y asciende a un mayor
nivel de conciencia y despertar, donde el panorama de la vida será más
amplio y amable contigo.
No hace falta que te pongas una pulsera morada, utiliza una piedra en
el bolsillo o algo sencillo. Lo importante es aprender a darnos cuenta
que a veces nos quejamos. No hay que darle fuerza a esto, simplemente
cambias la pulsera de brazo y YA. Lo importante es darnos cuenta, no
culparnos. Y a comenzar de nuevo hasta llegar a los 21 días.
¿Por qué 21 días?
Los científicos dicen que toma 21 días crear un hábito. Nos tomará 21
días dejar el hábito de la queja y formar el nuevo habito de la
GRATITUD.
"Quejarse no debe confundirse con la crítica constructiva a través de
la cual le haces saber a alguien que ha cometido un error o que tiene
alguna deficiencia de modo tal que pueda mejorar. Y abstenerse de
quejarse no necesariamente significa soportar malas conductas o
actitudes. No hay nada de malo en decirle al mesero que tu sopa está
fría y que necesita ser calentada; si te ciñes a los hechos, que son
siempre neutrales. -¿Cómo te atreves a darme la sopa fría?- Eso es
quejarse".
Autor: Mundo Unido Consciente.
actitud.
No te quejes.
CAMBIA LA FORMA DE VER LAS COSAS, Y LAS COSAS CAMBIARÁN DE FORMA.
En Julio del 2006 Will Bowen propuso a su comunidad "El reto de los 21
días" con el propósito de ayudar a eliminar cualquier rastro de queja
o lamento y sus nocivas consecuencias para el individuo.
Su propuesta fue muy simple: “Te colocas una pulsera morada con la
leyenda UN MUNDO SIN QUEJAS y lo mantienes durante 21 días sin emitir
ningún tipo de queja o crítica”; así sea "me duele la cabeza" o "nada
me está saliendo bien".
Si durante este periodo emites algún lamento, debes cambiar la pulsera
de muñeca y volver a empezar. La mayoría de los participantes logró
superar este reto, pero les tomó un mínimo de 5 meses, un tiempo que
evidencia la presencia de la cultura de la queja en nuestras vidas.
Un reto que cambiará tu vida y la de tus semejantes
Ahora te estamos proponiendo asumir este reto de 21 días sin quejas,
sin críticas y sin chismes... si lo logras, habrás hecho de tu vida un
paraíso sin enfermedades. Tendrás mejor ánimo, menos dolores,
relaciones más favorables, mayor autoestima, etc. Serás una persona
más feliz y armoniosa.
¿Crees que puedes aceptar el reto?
Seis millones de personas ya lo han logrado desde 2006 cuando Will
Bowen lanzó esta campaña en EEUU. Cada día se suman más personas para
lograr un mundo mejor. México ya tiene una organización para apoyar
"Un mundo sin quejas"
Muchas personas decían que no se quejaban demasiado, pero con el
ejercicio se dieron cuenta que lo hacían unas 20 veces en promedio al
día.
Quejarnos se ha convertido en una Pandemia
¿Has notado que siempre hay algo de que quejarse? El clima, el
tránsito, la inseguridad en las calles, las mentiras de los políticos,
la salud, el dinero que no alcanza, etc., etc. Lo único que ganamos
con la QUEJA es sentirnos peor.
"Cuando criticamos, nos quejamos o juzgamos, estamos emitiendo una
energía discordante. Esta energía, por la Ley de Atracción, será
devuelta a nosotros pero multiplicada. Esto alimenta aquello de lo que
nos quejamos y lo hacemos más grande"
Con la queja te conectas con campos de baja energía que te debilitan,
te hacen vulnerable a enfermedades, conflictos sociales y carencias.
Por el contrario si hablas de GRATITUD te conectas a campos de ALTA
energía, en los niveles donde se desarrolla el poder personal.
Nuestra propuesta es simple
ABANDONAS LA QUEJA Y, TE LENAS DE GRATITUD.
... así que mantén una observación especial de tus pensamientos y
palabras y cada vez que te descubras quejándote, expresa un
agradecimiento a la vida, al trabajo, a la salud... o a cualquier cosa
que puedas agradecer de corazón... siempre tendrás algo para
agradecer. Cada vez que emitas una queja tendrás que volver a empezar
la cuenta de los días desde uno.
Pensar una queja o crítica y no la digo, ¿También cuenta?
Por suerte NO. Sólo las palabras que salen de tu boca son las que
cuentan en este caso.
Quienes lo han logrado reconocen que no es para nada fácil, pero
después de las tres semanas, o más, que tardes en lograr la meta,
dejas inclusive de criticar con la mente.
¡ Adelante !... acepta el reto... demuéstrate que SI puedes, y vive la
GRATITUD como una experiencia que se "siente"... y asciende a un mayor
nivel de conciencia y despertar, donde el panorama de la vida será más
amplio y amable contigo.
No hace falta que te pongas una pulsera morada, utiliza una piedra en
el bolsillo o algo sencillo. Lo importante es aprender a darnos cuenta
que a veces nos quejamos. No hay que darle fuerza a esto, simplemente
cambias la pulsera de brazo y YA. Lo importante es darnos cuenta, no
culparnos. Y a comenzar de nuevo hasta llegar a los 21 días.
¿Por qué 21 días?
Los científicos dicen que toma 21 días crear un hábito. Nos tomará 21
días dejar el hábito de la queja y formar el nuevo habito de la
GRATITUD.
"Quejarse no debe confundirse con la crítica constructiva a través de
la cual le haces saber a alguien que ha cometido un error o que tiene
alguna deficiencia de modo tal que pueda mejorar. Y abstenerse de
quejarse no necesariamente significa soportar malas conductas o
actitudes. No hay nada de malo en decirle al mesero que tu sopa está
fría y que necesita ser calentada; si te ciñes a los hechos, que son
siempre neutrales. -¿Cómo te atreves a darme la sopa fría?- Eso es
quejarse".
Autor: Mundo Unido Consciente.
12/5/09
Triunfo y fracaso
Un hombre inteligente se repone pronto del fracaso.
Un hombre mediocre no se repone jamás del triunfo.
S. Goitry.
31/3/09
13/3/09
Sabias palabras.
“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”.
Proverbio Hindú.
Proverbio Hindú.
26/2/09
Sabiduría
El trabajo aumenta la virtud. El que no sabe cultivar las artes, debe trabajar con la azada.
Focilides
Focilides
25/2/09
25/1/09
15/1/09
21/12/08
Queda prohibido
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos...
Queda prohibido no sonreir a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños...
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen menos que la tuya,
no saber que cada uno tiene su cambio y su dicha...
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da,
también te lo quita...
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti,
este mundo no sería igual.
Pablo Neruda
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos...
Queda prohibido no sonreir a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños...
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen menos que la tuya,
no saber que cada uno tiene su cambio y su dicha...
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da,
también te lo quita...
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti,
este mundo no sería igual.
Pablo Neruda
10/11/08
Seis Motivos de Felicidad. MEME.
Soy de pueblo. ¿Qué pasa? Necesito a una persona como la Peli que me explique de qué van estas cosas raras que se ponen de moda y que nunca tengo tiempo para prestarles atención.
Pueden parecer chorradas pero este meme en cuestión me ha caído en gracia. Se trata de numerar seis (qué poco) cosas que te hacen feliz.
Vamos al lío...1. Hacer constar las reglas del meme
Estan enumeradas, en cursiva y en negrita, para los despistados..
2. Enlazar a la persona que me lo ha enviado
Me lo ha mandado la Peli. Podría enviar un meme de estos solo para que la gente diga seis motivos por los que queremos a la Peli. Yo te quiero hasta cuando te enfadas... porque me haces reir. xD (esto es una carcajada. También me lo enseñó ella. Yo pensaba que era "por Dios", pero no.)
3. Se han de enumerar seis cosas sin importancia que nos hagan felices
1.- Que Macorina me ponga la mano aquí.
2.- Un paseo por la montaña, por un río, por la orilla del mar. Respirarlo todo, olerlo todo.
3.- La risa. Venga por donde venga. A cualquier hora, en cualquier lugar, con cualquier persona.
4.- Jugar. Hacer que la gente juegue. Que de repente se me llene la casa de gente un sábado noche porque prefieren pasar la noche haciendo tonterías y contando chorradas.
5.- Cruzarme con alguien que va cantando por la calle. No son locos. Y si lo son, son más felices... y más libres.
6.- Cantar por la calle.
7.- Saltarme las normas.
4. Elegir a seis personas que realicen este meme y avisarles
Peli, porque te has quedado con ganas de enumerar más cosas que te hacen feliz.
Peli, porque te has quedado con ganas de enumerar más cosas que te hacen feliz.
Guille, porque se le da muy bien hacer felices a los demás.
Sara, porque vino de la Capadocia encantada de la vida y quiero que me lo cuente.
Marisol, porque convierte lo malo en bueno.
Elisa, porque no le cabe el corazón en el pecho.
Mónica, porque tiene mucho arte y mucho de to.
Aunque creo que conozco vuestras respuestas me apetece que las hagáis públicas.
5. Avisar a los elegidos para que continúen el juego
Avisados están... a ver si hacen los deberes!!! :D
5/10/08
La bailarina sin puntos...
Siempre he perseguido un modelo vida sencillo. Mientras menos me complico la vida más feliz soy. Mucha gente no comprende cómo puedo vivir sin coche. Hoy hay una personita a la que quiero que sí me ha comprendido. Ha perdido los puntos del carnet de conducir y ha ganado un monumental cabreo, pero le ha durado poco.
Con su permiso copio y pego su último mail (el mail del cabreo no lo pongo debido al elevado número de improperios contra la autoridad).
Y para quienes no sois de Sevilla aclararé que Tussam es la empresa de autobuses urbanos, y que en mi opinión, después de conocer y vivir en muchas ciudades, es de lo peorcito. No todo en Sevilla iba a ser bueno... aunque se le perdona.
Aquí va:
"jijijijiji
solo informarte que ya estoy reconciliada con Tussam porque:
- si voy en autobús puedo leer (y ya no me acordaba de lo mucho que me gusta leer cuando voy en autobús... :>)
- estoy haciendo ejercicio y conociendo a las señoras mayores de mi barrio, que la mayoría son amigas de mi abuela y me dan recuerdos para ella... jajajaja y me he dado cuenta de que mi abuela conoce a más gente en mi barrio que yo, y eso que sólo lleva viviendo aqui 5 años...
- he descubierto los audiolibros, lo que me permite "leer" cuando no tengo sitio en el autobús o voy andando o en bici. Y me parece precioso leer asi oye... Te pinto la escena: yo sentada en un bordillo esperando el autobús en plena Avda. de Kansas City desierta a las 10 y media de la noche leyendo-escuchando El Principito... me encanta...
- para ir a las clases de salsa que doy en la asociación tengo que pasar por encima de las vías del tren y he tenido un recuerdo olfativo o como se llame, rollo la Magdalena de Proust pero con el olor de las vías del tren (bueno, no de las vías sino de la madera que hay entre raíles, o de lo que le echan a la madera esa, ¿sabes a lo que me refiero? creo que es brea lo que le echan ¿no?...) bueno, el caso es que yo me crié con mis abuelos (mi abuela, la que vive conmigo ahora, y mi abuelo, que murió), y ellos vivían cerca del puente del Alamillo, al lado de la vía del tren, que antes de la Expo pasaba por la orilla del río, bordeando desde San Jerónimo hasta Plaza de Armas, lo que es la calle Torneo (básicamente, donde me he comprado yo ese piso que me darán el día del juicio final, pero que me lo he comprado alli por esa razón, que todo tiene su por qué), y el barrio de mis abuelos olía a vía de tren, tal como huele la vía de tren por la que yo he pasado esta tarde y que me ha hecho recordar a aquella vía de tren antigua por la que yo paseaba con mi abuelo de la mano... otro día te hablaré de mi abuelo...
- nada más que por lo de las vías de tren, ya se merecía Tussam lo de la reconciliación, asi que...
- aunque se me hayan saltado las lágrimas, es de emoción, que no de pena, jo.
- y que quería yo contártelo, que toy un poquillo más contentilla hoy, hombree, que últimamente na má que te cuento penas, coño..."
Con su permiso copio y pego su último mail (el mail del cabreo no lo pongo debido al elevado número de improperios contra la autoridad).
Y para quienes no sois de Sevilla aclararé que Tussam es la empresa de autobuses urbanos, y que en mi opinión, después de conocer y vivir en muchas ciudades, es de lo peorcito. No todo en Sevilla iba a ser bueno... aunque se le perdona.
Aquí va:
"jijijijiji
solo informarte que ya estoy reconciliada con Tussam porque:
- si voy en autobús puedo leer (y ya no me acordaba de lo mucho que me gusta leer cuando voy en autobús... :>)
- estoy haciendo ejercicio y conociendo a las señoras mayores de mi barrio, que la mayoría son amigas de mi abuela y me dan recuerdos para ella... jajajaja y me he dado cuenta de que mi abuela conoce a más gente en mi barrio que yo, y eso que sólo lleva viviendo aqui 5 años...
- he descubierto los audiolibros, lo que me permite "leer" cuando no tengo sitio en el autobús o voy andando o en bici. Y me parece precioso leer asi oye... Te pinto la escena: yo sentada en un bordillo esperando el autobús en plena Avda. de Kansas City desierta a las 10 y media de la noche leyendo-escuchando El Principito... me encanta...
- para ir a las clases de salsa que doy en la asociación tengo que pasar por encima de las vías del tren y he tenido un recuerdo olfativo o como se llame, rollo la Magdalena de Proust pero con el olor de las vías del tren (bueno, no de las vías sino de la madera que hay entre raíles, o de lo que le echan a la madera esa, ¿sabes a lo que me refiero? creo que es brea lo que le echan ¿no?...) bueno, el caso es que yo me crié con mis abuelos (mi abuela, la que vive conmigo ahora, y mi abuelo, que murió), y ellos vivían cerca del puente del Alamillo, al lado de la vía del tren, que antes de la Expo pasaba por la orilla del río, bordeando desde San Jerónimo hasta Plaza de Armas, lo que es la calle Torneo (básicamente, donde me he comprado yo ese piso que me darán el día del juicio final, pero que me lo he comprado alli por esa razón, que todo tiene su por qué), y el barrio de mis abuelos olía a vía de tren, tal como huele la vía de tren por la que yo he pasado esta tarde y que me ha hecho recordar a aquella vía de tren antigua por la que yo paseaba con mi abuelo de la mano... otro día te hablaré de mi abuelo...
- nada más que por lo de las vías de tren, ya se merecía Tussam lo de la reconciliación, asi que...
- aunque se me hayan saltado las lágrimas, es de emoción, que no de pena, jo.
- y que quería yo contártelo, que toy un poquillo más contentilla hoy, hombree, que últimamente na má que te cuento penas, coño..."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)