Danza del vientre. Sombras del Desierto.

Aprende danza del vientre con un enfoque diferente, cultural y saludable. Bienvenido a Sombras del Desierto. Disfruta!
Mostrando entradas con la etiqueta Aprender danza oriental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprender danza oriental. Mostrar todas las entradas

13/9/17

Aprende danza árabe en El Quiñón, Córdoba

Aprende danza del vientre en Córdoba en El Quiñón

¿Te gustaría aprender danza del vientre? En El Quiñón te ofrecemos clases divertidas y dinámicas en las que no solo aprenderás el milenario arte de la “danza del vientre”. Aquí descubrirás algunos secretos y empezarás a tomar conciencia corporal, aprenderás a mejorar tu postura para la vida diaria y a jugar con el movimiento como las míticas bailarinas egipcias.
Impartidas por Zuel.
Más información en www.zuel.es
El Quiñón. Carretera de Palma del Río Km.5. Córdoba.
654086985


9/7/17

Entrevista a Zuel, profesor de danza árabe

Entrevista a Zuel para presentar la Escuela de Verano Regina en Córdoba.

3/1/17

Talleres con Zuel en Tarragona.

11-12 febrero 2017.
Seguimos trabajando este nuevo año con mucha ilusión, con muchas ganas de ofrecer lo mejor, con nuevos proyectos y magníficos talleres en Tarragona.
Y uno de los eventos más esperados para todos los enamorados de la vida, del baile, de la alegría… Sábado 11 y Domingo 12 de Febrero… Zuel en Atma!!
Talleres con Alma… en los que volveremos a disfrutar de la creatividad y sensibilidad de un gran bailarín y gran profesional de las artes escénicas.
A todas las personas que habéis asistido a sus talleres, poco puedo decir ya, se que no os lo vais a perder!! y a l@s que no han tenido la posibilidad de conocer su magnífico trabajo decirles… reserva tu plaza ya!!
Te esperamos con Zuel en Atma, para bailar, sentir, expresar, descubrir, experimentar y compartir momentos inolvidables llenos de buena energía, complicidad y mucha magia.
Zuel, talleres de danza andalusí, dabke, danza-teatro y masaje en Tarragona

Programa:
Danza Andalusí; Dabke; Danza-Teatro: de lo oculto a lo visible; Automasaje para relajar y revitalizar.
Danza estilizada Andalusí.
Parte de la música culta genuina de Al-Andalus se ha conservado en los países del Magreb gracias a los músicos que fueron expulsados de la península y que se preocuparon de transcribir las composiciones musicales.
No así pasó con las danzas de la corte, que se perdieron, pero de las que tenemos algo de información que nos permite recrear con fantasía el estilo de aquellos bailes.
Se podría considerar que son danzas folclóricas adaptadas a los salones de la corte. Entre sus características destacan el gusto por la elevación y la estilización corporal, la relevancia del virtuosismo técnico, el refinamiento estilístico y, por último, la coreografía en contraposición a la improvisación.
Es un estilo elegante, refinado y poético.
Danza-Teatro: de lo oculto a lo visible.
Partiremos de un proceso creativo en el que utilizaremos los elementos de la naturaleza para definir cualidades de movimiento, creando composiciones coreográficas muy inspiradoras.
El taller girará en torno al concepto oriental de Batin y Zahir: Lo que se oculta y lo que se revela, el alma y el cuerpo, la intención y el movimiento.
Dabke.
La Dabke es el baile folclórico por excelencia en Líbano, Palestina, Jordania, Bosnia, Turquía, Siria, Iraq y Arabia Saudí, por nombrar solo unos pocos países.
Es de carácter jovial, alegre y muy enérgico. Se baila en fila combinando pasos, zapateados, palmadas y saltos.
En fiestas y reuniones el momento más feliz es cuando la gente se arranca a bailar Dabke.
Es un derroche de adrenalina y vitalidad.
Técnicas de automasaje para relajar y revitalizar.
Un momento para pararse y centrarse en uno mismo. Vas a aprender técnicas orientales muy antiguas como el do-in, con respiraciones y manipulaciones de fácil aplicación y muy efectivas para mantenerte joven y enequilibrio.
Un regalo para la salud del cuerpo y el alma
Nota: traer una manta de viaje o similar y ropa cómoda.

Fecha:
Sábado 11 y Domingo 12 Febrero 2017.
Horarios:
– Sábado de 11:00 a 14:00h. Danza Andalusí.
– Sábado de 16:00 a 19:00h. Danza-Teatro.
– Domingo de 11:00 a 14:00h. Dabke.
– Domingo de 16:00 a 18:00. Técnicas de automasaje.
Aportación:
– Un taller danza: 45 € / soci@s Atma 40 €
– Dos talleres danza: 75 / soci@s Atma 65 €
– Tres talleres danza : 100€ /soci@s Atma 85 €
– Taller técnicas de automasaje: 25€ / soci@s Atma 20 €
– Un taller + taller técnicas de automasaje: 60€ / soci@s Atma 55€
– Dos talleres danza + taller técnicas de automasaje: 90€ / soci@s Atma 80€
– Full pack: 115€ / Soci@s Atma 95€
Lugar:
Associació Atma Tarragona.
C/ Lleida, 21 4º- 3º. Tarragona.
Inscripción:
Imprescindible reserva de plaza.
Plazas limitadas.
Forma de pago: Se abonará el 50% del precio del taller en un ingreso en cuenta, que se facilitará a quien lo solicite, y el resto, el mismo día del taller.
Reserva: Vía e-mail (riguroso orden de reserva) o al teléfono 608 282 142 ( Silvia ).
Si alguien ha solicitado reserva y no va a poder asistir, agradecería que avise con tiempo para poder disponer de su plaza.
Más información:
608 28 21 42 (Silvia)
info@atmatarragona.net
www.atmatarragona.net

25/9/16

Clases de danza oriental en Córdoba

Clases de danza oriental en Córdoba en Estudio Regina y en El Quiñón. Con Zuel.

Clases de danza oriental en Córdoba con Zuel
Concebidos como una vía para promocionar una visión culta y humanista de la danza árabe, lejos de estereotipos y frivolidades, los cursos de danza oriental con Zuel pretenden dar a conocer las técnicas, la música y el contexto cultural en el que se desarrolla el baile oriental.

Los beneficios terapéuticos que se obtienen son, entre otros, la reeducación postural, fortalecimiento de la espalda, desbloqueos físicos y emocionales y aumento de la autoestima. El ambiente en clase fomentará el compañerismo y la creatividad.

Las clases serán de octubre de 2016 a junio de 2017. Tendrán una hora y media de duración y existen tres niveles para el estilo oriental clásico además de dos clases para aprender folclores árabes y danza estilizada al estilo andalusí. Al finalizar el curso se otorgará un certificado de participación a quien lo solicite.

Zuel:
Bailarín de trayectoria internacional, especializado en Danza-Teatro y Danzas Orientales. Es licenciado en Arte Dramático y con una amplia formación escénica. Zuel es un profesional con una facilidad nata para transmitir entusiasmo, pasión y arte con los que consigue que la gente se suelte, se libere, baile y disfrute en sus clases. Con ese enfoque tan personal, diferente y especial de su trabajo, sus técnicas y su gran creatividad, tiene el don de hacer fácil lo difícil, de hacer agradable y sensual hasta el más mínimo detalle, de hacer que todo sea mágico a la vez.

Horarios:
Martes:
- 20:30 a 22:00 Oriental. El Quiñón
Miércoles:
- 17:30 a 19:00 Folclores árabes y elementos. Estudio Regina.
- 19:00 a 20:30 Oriental Intermedio. Estudio Regina.
Jueves:
- 17:30 a 19:00 Estilizado Andalusí. Estudio Regina.
- 19:00 a 20:30 Oriental Iniciación. Estudio Regina.

Lugares:
- Estudio Regina. C/ Gutiérrez de los Ríos 18, local. Córdoba. (Entrada por el callejón del antiguo museo Regina). www.estudioregina.wordpress.com
- El Quiñón. Ctra. Palma del Río km.5. Córdoba.


Inscripciones
Teléfono: 654086985

25/10/15

Clases gratuitas de Danza-Teatro en la Universidad de Córdoba

Clases abiertas de Danza-Teatro en el Aula de Danza de la Universidad de Córdoba

'Bajo la inspiración de Tórtola Valencia'

Las clases abiertas 'Día D' son clases gratuitas ofertadas por el Aula de Danza de la Universidad de Córdoba a las que puede asistir cualquier persona, sea o no universitaria. No se requiere tener experiencia previa.

La Danza-Teatro es una disciplina artística basada en un trabajo corporal creativo que busca la máxima expresión del movimiento y la palabra, generando composiciones surrealistas de gran belleza. 

Las clases impartidas por Zuel serán temáticas y y girarán en torno al personaje de Tórtola Valencia, la bailarina orientalista que revolucionó el mundo de la creación artística española a principios del siglo XX. Serán sesiones experimentales en las que se desarrollará la creatividad y sensualidad de los participantes basándose en técnicas de tradiciones escénicas orientales y teorías expresionistas.

Cada una de las clases será independiente a las demás y se trabajarán conceptos técnicos corporales y creativos diferentes.

Profesor:
Zuel. Bailarín con una larga trayectoria internacional, siendo licenciado en Arte Dramático y con una amplia formación escénica, especialmente en danza-teatro y danzas árabes. Actualmente dirige la revista cultural Añil Danza y es profesor de baile oriental en Casa Árabe, además de ser miembro del Aula de Danza de la Universidad de Córdoba.

Dónde:
Sala de Usos Múltiples. Facultad de Ciencias de la Educación. 
Avenida San Alberto Magno s/n. Córdoba.

Fechas:
Los siguientes miércoles:
18 noviembre 2015.
25 noviembre 2015.
2 diciembre 2015.
9 diciembre 2015.

Horario:
20:00 a 21:30h

Precios:
Entrada gratuita hasta completar aforo.

Nota:
Se recomienda asistir con ropa negra.


PIDE MÁS INFORMACIÓN AQUÍ:

Zuel: 654086985 – info@zuel.es - www.zuel.es

14/10/15

Clases de danza oriental en Córdoba. 2015-2016

Vuelven las clases de danza oriental a Casa Árabe Córdoba de la mano de Zuel.


Noviembre 2015 - Mayo 2016

Concebidos como una vía para promocionar una visión culta y humanista de la danza árabe, lejos de estereotipos y frivolidades, los cursos de danza oriental de Casa Árabe pretenden dar a conocer las técnicas, la música y el contexto cultural en el que se desarrolla el baile oriental.

Los beneficios terapéuticos que se obtienen son, entre otros, la estilización de la figura, reeducación postural, fortalecimiento de espalda, desbloqueos físicos y emocionales, aumento de la autoestima y desarrollo de la sensualidad. El ambiente en clase es de compañerismo y creatividad.

Los cursos son impartidos por el profesor especializado Ignacio Velarde “Zuel”. El bailarín ha tenido una larga trayectoria internacional, siendo licenciado en Arte Dramático y con una amplia formación escénica, especialmente en Danza-Teatro y danzas árabes. Actualmente dirige la revista cultural Añil Danza y es miembro del Aula de Danza de la Universidad de Córdoba. 
Zuel, danza oriental en Córdoba
Zuel

PROGRAMA FORMATIVO:
Iniciación:
- Técnica corporal: recolocación postural, entrenamiento físico, respiración y toma de conciencia. Relajación.
- Técnica básica de danza y pasos.
- Estilo clásico: coreografía nivel I.
- Folclore: Khallige.
- Ritmos: familia de maksoum, malfuf, soudi.
- Teoría I.
- Videoforum.
Intermedio:
- Técnica    corporal    II.    Expresión    corporal:    espacio, tiempo, energía.
- Técnica clásica: pasos II, giros, equilibrios.
- Estilo clásico: coreografía nivel II, danza con velo. Taxim: báladi lento.
- Folclore: Saidi, Zar.
- Ritmos: clásicos largos, folclóricos.
- Teoría II.
- Videoforum.

Dónde:
Casa Árabe (c/ Samuel de los Santos Gener, 9 – Córdoba)

Horarios:
Iniciación:
- Martes. 12:00 a 13:30 (Código: DANC INI A)
- Martes. 17:00 a 18:30 (Código: DANC INI B)
Intermedio:
- Miércoles. 17:00 a 18:30 (Código: DANC INT C)

Precios:
Mensualidad (clases por la tarde): 35€
Mensualidad (clases por la mañana): 30€

Inscripción:
1) PRESENCIAL: entregando el formulario de matrícula en las oficinas de Casa Árabe (c/ Samuel de los Santos Gener, 9) de 09:30 a 16:00h de Lunes a Viernes. Forma de pago: en efectivo.
2) ONLINE: enviando el formulario de matricula al correo electrónico infocordoba@casaarabe.es acompañado por copia del justificante de pago de la mensualidad. Forma de pago: transferencia o ingreso en la entidad bancaria transfiriendo el importe de la mensualidad correspondiente en la cuenta de Casa Árabe, ES23 2100 9081 5422 0017 1409 (La Caixa), indicando en el concepto: nombre y apellidos + código del curso (ejemplo: Luz Díaz DANC INT C).

Certificación:
Al finalizar el curso Casa Árabe entregará un diploma certificando la participación.

Para más información:
Casa Árabe: 957498353 – infocordoba@casaarabe.es
www.casaarabe.es

2/10/13

Dina, la bailarina indestronable

Ayer se publicó un artículo en Añil sobre Dina, sus reaños y el porqué de su éxito en la escena de la danza oriental en Egipto. Muy interesante y bien escrito.
Os dejo el enlace:
Las tetas de Dina.

2/11/12

Danza oriental y escenografía.

La danza oriental es tan mágica que debe servirse en bandeja de plata. Aquí hay algunos trucos sobre cómo conseguirlo: http://www.anildanza.com/danza-oriental-escenografia/

30/12/10

Fiesta de danza oriental en Madrid.

(Tengo un presentimiento de que algo muy bueno va a ocurrir en el 2011).

Qué mejor manera de dar la bienvenida al año 2011 que bailando. Bailando y compartiendo todos juntos una buena velada.
Os invitamos a la fiesta oriental en la escuela Alkasaba.



8 de enero de 2011. 20:00h.
Escuela de música y danza Alkasaba.
c/Dulce 6. Metro San Fermín - Orcasur. Madrid.

Espectáculo con Zuel, Kayra y todo aquel que se anime.
Té y dulces árabes.

Entrada 5€.
Reserva tus entradas en 608 101 873 - 91 292 80 58.

9/11/10

Aziz y las músicas de Marruecos.

Este verano, durante el Ramadán, tuve una de tantas conversaciones con Aziz, violinista y director de la escuela de música y danza Alkasaba. En esta ocasión quise grabarlo y ahora tengo el gusto de compartirlo en la revista de danza oriental Añil.
En la primera parte de la entrevista nos hablará de su trabajo y de la música, y el resultado de un trabajo conjunto precioso con Lole Montoya.
En la segunda parte nos explicará los diferentes estilos de la música en Marruecos, desde los shaabis hasta las músicas cultas, andalusíes y religiosas.
Espero que os guste y os resulte interesante.

4/10/10

Danza oriental y sexo.

Seguro que al pensar en la danza oriental y el sexo nos viene a la memoria más de una anécdota sobre el tema. Os dejo una reflexión sobre esto. Pincha el enlace:

11/9/10

Formación Profesional en danza oriental. Madrid.



Un curso útil y completo para formarse como profesional de éxito en danza oriental. Tienes toda la información en la web.

31/8/10

Cursos de danza oriental en Madrid. Estilo Al-Jeel y Clásico Oriental.

Sábado 4 de septiembre 2010. Madrid.

Con Zuel.

ESTILO AL-JEEL. Nivel Intermedio. 2h.
El estilo Al-Jeel surge en los años 70 y es una alternativa egipcia a la música moderna que llegaba de occidente. Es un estilo desenfadado, moderno y un poco rebelde que mezcla ritmos egipcios, beduinos y nubios con rock and roll, pop y reggae. Hoy día es el estilo de danza preferido en las noches de El Cairo. Energía y diversión para comenzar el curso con buen pie.

CLÁSICO ORIENTAL. Nivel Avanzado. 3h.
Coreografía muy espectacular al más puro estilo de las bailarinas egipcias de los años 70.
Estructura de la música clásica egipcia, entradas, grandes desplazamientos, giros, arabescos y ese toque de expresión que solo Zuel sabe darle.

Horario:
Sábado 4 de septiembre de 2010.
11:00 a 13:00. Estilo Al-Jeel.
15:00 a 18:00. Clásico Oriental.

Precio:
Curso de Al-Jeel (2h): 30€
Curso de Clásico Oriental (3h): 40€
Los dos cursos: 55€.

Lugar:
Alarde. C/ Luis Vélez de Guevara 9. Madrid.


Plazas limitadas por orden de reserva.

654086985
info@zueldanzaoriental.com

www.zueldanzaoriental.com

10/8/10

La danza oriental... ¿es siempre terapéutica?

Os invito a leer este artículo de Marisol Díez en Añil. Es una reflexión muy recomendable sobre la danza del vientre y sus efectos positivos en quien la baila... o no.

19/5/10

La nueva revista on-line de danza oriental: AÑIL.



AÑIL DANZA ORIENTAL.
La revista on-line de Formación, Actualidad y Promoción de la danza oriental en España.

Porque todo depende del color con que se mire...
míralo en Añil.

8/5/10

Danza Oriental Consciente y Embarazo. Madrid.


Impartido por Marisol Díez.

Sábado 22 de mayo. Madrid.

Objetivos:
Compartir con las mujeres una sesión de trabajo corporal amable, placentera, y sencilla que invite a las mujeres a recuperar la movilidad y la confianza en sus caderas, su suelo pélvico, su útero, sus piernas, sus pies... sus raíces.
Dar a conocer a los profesionales de la salud y el ejercicio físico los conceptos teóricos y prácticos básicos de la danza oriental, y cómo y de qué manera pueden resultar un instrumento muy interesante a utilizar en los grupos de preparación al parto, posparto e incluso en el propio parto.
Introducir y dar a conocer otros instrumentos de trabajo, procedentes de las técnicas empleadas en psicoterapias corporales (bioenergética, gestalt...) que facilitan el encuentro grupal y ayudan a crear un espacio en el que las mujeres puedan expresar y compartir sus emociones.

Contenidos:

1.- Reencontrándonos con el cuerpo
Librándonos de la prisa
Parándonos a escuchar... ¿qué me dicen: mis pies, mis piernas, mi pelvis, mi vientre...?
Caminando y acompañando hacia la apertura

2.-¿Por qué danza oriental y embarazo?
Origen y definición de la danza oriental
Referencias históricas y culturales
Beneficios físicos y psicológicos
Danza oriental y parto vertical
Preparación al parto, posparto y menopausia

3.-¿Cómo...?
Movimientos básicos a trabajar durante el embarazo
Danzando-jugando-celebrando
Precauciones especiales

4.- Presentación de una experiencia de trabajo.


Destinatarios:
Profesionales de la salud que estén vinculadas al acompañamiento de las mujeres durante el embarazo, parto y post parto.
Profesoras de danza que tengan mujeres embarazadas en sus clases.
Mujeres que estén embarazadas o piensen en la posibilidad de estarlo en un futuro.

Marisol Díez:
Psicóloga especialista en terapias corporales. Dirige grupos de trabajo corporal desde 1988 y de danza oriental desde 1999. Trabaja con los grupos de preparación al parto y post parto en el hospital de maternidad Acuario (http://www.acuario.org/principios.php) desde 2002 impartiendo "Danza Oriental Consciente". Es doula (acompañante de partos y post partos) y madre.


Fecha y Horario:
Sábado 22 de mayo.
11:00 a 14:00.
16:00 a 19:00.

Lugar:
Alarde
C/ Luis Vélez de Guevara 9, Madrid.
Metro: Sol, Tirso de Molina.

Precio:
80€

A tener en cuenta:
- Traer una manta, ropa cómoda (pantalón) y un pañuelo para la cadera.
- El contenido a trabajar durante el taller podrá variar en función de las características específicas del grupo: que las asistentes sean en su mayoría bailarinas, comadronas, embarazadas, hombres, etc.
- Se darán apuntes y bibliografía al final del taller.

Reserva de plaza:
1.- La reserva se formaliza mediante el ingreso de 30€ en la cuenta 2038 9870 33 3000203036 (Cajamadrid, titular Ignacio Velarde). No olvides poner tu nombre y traer el resguardo.
2.- Déjanos tus datos: nombre, teléfono y fecha del ingreso por mail o teléfono.

Plazas limitadas por orden de reserva.

Contacto:
Zuel
654 086 985
info@zueldanzaoriental.com

www.zueldanzaoriental.com

30/3/10

Fiesta de música y danza árabe en Madrid.

La escuela de danza y música Alkasaba nos invita a una fiesta oriental en Madrid.

17 de abril de 2010 en la propia escuela. Calle Dulce 6. Metro San Fermín-Orcasur, línea 3. Es muy fácil llegar y rápido desde Sol.

Si te apetece bailar con músicos en directo y pasar una velada divertida y entrañable, no me faltes. Habrá actuaciones, té moruno, dulces y mucho baile.